Balística

Educación Continua - Diplomados

Objetivo

Este diplomado tiene como objetivo brindar a los participantes una formación integral en el estudio teórico y práctico de la balística, comprendiendo los principios físicos, mecánicos y forenses que intervienen en el funcionamiento de las armas de fuego, las municiones y los efectos del disparo. A lo largo del diplomado, los participantes desarrollarán competencias para analizar, identificar y evaluar evidencias balísticas, interpretar trayectorias y lesiones producidas por proyectiles, aplicar técnicas de tiro y laboratorio, y elaborar dictámenes periciales con fundamento científico, ético y legal, fortaleciendo su desempeño profesional en los ámbitos de la seguridad, la investigación criminal, la medicina forense y la justicia.

Dirigido a:

  • Estudiantes del Centro de Estudios Superiores Isidro Fabela

Generales del Diplomado

  • Inicio: sábado 22 de noviembre 2025
  • Horario de clase: 8:00 a 13:00 hrs (🇲🇽México)
  • Presencial
  • Duración por módulo:25 hrs
  • Duración total Diplomado:125 horas
  • Precio por módulo:$ 2,500
  • Cupo limitado

Registro de Inscripción

Programa

Módulo I – Armamento
Docente: Mayor de Materiales de Guerra Retirado; Lic. René Apolinar Uscanga Latuor

    • Origen de las armas de fuego
    • Clasificación de armas
      • Revólveres
      • Pistolas
      • Escopetas
      • Rifles y carabinas
      • Fusiles
      • Subfusiles
    • Seguridad y manejo de armas
    • Mecánica de las armas de fuego
    • Artefactos convertidos en armas de fuego
    • Armas neumáticas
    • Armas prohibidas

Módulo II – Munición y tiro
Docente: Mayor de Materiales de Guerra Retirado; Dr. Héctor Torres Vázquez

    • Municiones
      • Las pólvoras y los proyectiles
      • Las Balas
      • Los cartuchos de las armas de fuego
    • Técnicas de tiro con armas
        • El mecanismo de disparo en arma
    • Teoría del disparo
      • Acción de apuntar
      • Puntería
    • Diferentes formas de tiro
      • Técnicas de tiro
      • Posiciones de Tiro
    • Seguridad y manejo de armas en tiro

Módulo III – Balística
Docente:  Capitán de Materiales de Guerra; Lic. Francisco Javier Lozano Tierrafría

    • Concepto de Balística
    • Balística interna
      • Procesos que ocurren desde el encendido del cartucho hasta la salida del proyectil
      • Componentes del cartucho y su función
      • Presión de gases, velocidad inicial y energía
      • Factores que afectan la precisión del disparo
      • Análisis de fallos de disparo y residuos de combustión
    • Balística Externa
      • Trayectoria del proyectil: fases y parámetros
      • Resistencia del aire, gravedad y viento
      • Cálculo de alcance y desviación
      • Influencia del tipo de proyectil en la trayectoria
      • Instrumentos y métodos de medición
    • Balística terminal
      • Efectos del proyectil al impactar diferentes superficies
      • Transferencia de energía y penetración
      • Lesiones producidas por proyectiles
      • Factores que influyen en el daño y deformación
      • Aplicaciones forenses y de reconstrucción de hechos

Módulo IV – Balística Forense
Docente: 

    • Introducción a la balística forense
    • Criminología Balística
    • Identificación de armas por microestriaciones y marcas balísticas
    • Recolección y preservación de evidencias balísticas
    • Identificación de un arma de fuego en el laboratorio
    • Balística y pericia
    • Balística forense
    • Balística forense comparativa
    • Análisis de casos prácticos y dictámenes periciales
    • Ética profesional y responsabilidad legal del perito en balística

Módulo V – Medicina Legal en la Balística
Docente: Dra. Elisa Zagaceta Castañeda

    • Efectos de los proyectiles en los cuerpos inertes
    • Heridas de balas, recolección y revisión de evidencias
    • Exámenes químicos balísticos
    • Fundamentos de balística en heridas por proyectiles
    • Determinación de la distancia
    • Trayectorias y efectos

Requisitos

Materiales requeridos

  • Libreta
  • Pluma

 

¿Qué incluye?

  • Certificado de acreditación del Diplomado.
    • (al acreditar todos los módulos)

Mayor información

  • whatsapp: +(52) 55 5870 8017
  • teléfono de oficina: 55 5870 8017

 

×