Lic. en Filosofía

Matutino, Vespertino y Ejecutivo
RVOE 20250590

Plan de estudios

Turno matutino, vespertino y ejecutivo.

¿Por qué estudiar Filosofía?

Estudiar la Licenciatura en Filosofía es una oportunidad para desarrollar un pensamiento crítico, reflexivo y ético que te permite comprender a fondo la realidad, cuestionar lo establecido y proponer nuevas formas de ver el mundo. Esta carrera no solo te conecta con las grandes ideas que han transformado la historia de la humanidad, sino que también fortalece habilidades esenciales como el análisis riguroso, la argumentación lógica y la expresión clara de ideas complejas. En un mundo que necesita líderes con visión, sensibilidad y profundidad intelectual, la Filosofía te prepara para influir en la sociedad desde la educación, la política, la cultura, la investigación o cualquier campo donde pensar diferente marque la diferencia.

.

Primer Cuatrimestre

  • Introducción a la Filosofía
  • Lógica I
  • Expresión Oral y Escrita
  • Teoría del Conocimiento I
  • Informática
  • Métodos y Técnicas de Investigación

Segundo Cuatrimestre

  • Filosofía Antigua I
  • Lógica II
  • Antropología Filosófica
  • Teoría del Conocimiento II
  • Sociología
  • Estadística

Tercer Cuatrimestre

  • Filosofía Antigua II
  • Epistemología
  • Ontología
  • Sociología Cultural
  • Investigación Filosófica I
  • Latín I

Cuarto Cuatrimestre

  • Filosofía Medieval y Renacentista I
  • Metafísica
  • Psicología General
  • Argumentación Filosófica
  • Investigación Filosófica II
  • Latín II

Quinto Cuatrimestre

  • Filosofía Medieval y Renacentista II
  • Psicología Racional
  • Teoría y Crítica del Arte
  • Filosofía del Lenguaje
  • Filosofía de la Historia
  • Latín III

 

Sexto Cuatrimestre

  • Filosofía Moderna I
  • Estética
  • Contexto Histórico Contemporáneo del Mundo
  • Interculturalidad
  • Filosofía de México
  • Hermenéutica

Séptimo Cuatrimestre

  • Filosofía Moderna II
  • Filosofía Política
  • Religiones del Mundo
  • Filosofía de la Educación
  • Contexto Histórico Contemporáneo de México
  • Filosofía del Pensamiento Prehispánico

Octavo Cuatrimestre

  • Textos Filosóficos Antiguos
  • Bioética
  • Gnoseología
  • Filosofía del Derecho
  • Filosofía de América Latina
  • Seminario de Investigación I

 

Noveno Cuatrimestre

  • Textos Filosóficos Contemporáneos
  • Problemas Éticos Contemporáneos
  • Didáctica de la Filosofía
  • Filosofía de la Mente
  • Emprendimiento y Sustentabilidad
  • Seminario de Investigación II
×