Inclusión Educativa

Educación Continua - Diplomados

Objetivo

El Diplomado en Inclusión Educativa focaliza la atención de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales y surge como respuesta a los desafíos actuales que enfrentan los profesionales de la educación en contextos cada vez más diversos. En un mundo donde la inclusión educativa se ha convertido en un pilar fundamental de los sistemas educativos de calidad, resulta imprescindible contar con docentes capacitados para identificar, evaluar y atender eficazmente las distintas necesidades que presentan los estudiantes.

Este Diplomado como programa formativo ofrece herramientas teóricas y prácticas actualizadas que permitirán a los participantes transformar sus entornos educativos en espacios verdaderamente inclusivos, donde cada estudiante pueda desarrollar su máximo potencial independientemente de sus características o condiciones particulares. A través de un enfoque multidisciplinario y una metodología participativa, este diplomado busca empoderar a los profesionales para liderar procesos de cambio que garanticen una educación equitativa y de calidad para todos.

Dirigido a:

  • Docentes de cualquier nivel educativo
    • Básica
    • Media Superior
    • Superior

Generales del Diplomado

  • Inicio: viernes 09 de mayo 2025
  • Horario de clase: 19:00 a 21:00 hrs (🇲🇽México)
  • Online
  • Las sesiones quedarán grabadas en la nube
  • Duración por módulo:
    • 10 hrs síncronas
    • 15 hrs actividades asíncrona
  • Duración total Diplomado
    • 125 horas
  • Precio por módulo:
    • $ 3,000
    • Promoción 50% de descuento todo el mes de abril
  • Cupo limitado

Registro de Inscripción

Programa

1. Módulo I – Fundamentos de la Educación Inclusiva
    Docente: Dra. Lina Iris Palacios Serna (Perú)
      9, 16, 23, 30 de mayo y 6 de junio 2025.

  • Marco teórico y conceptual de la inclusión educativa
  • Evolución histórica de la atención a la diversidad
  • Normativa legal y políticas educativas inclusivas
  • Paradigmas actuales en la atención a necesidades educativas especiales
  • Ética profesional en contextos educativos inclusivos

2. Módulo II – Evaluación y Diagnóstico de Necesidades Educativas Especiales
    Docente: Mtra. Laura Angélica Rivas Ornelas (México)
    13, 20, 27 de junio y 4, 11 de julio 2025.

  • Modelos y enfoques de evaluación psicopedagógica
  • Instrumentos y técnicas de evaluación diagnóstica
  • Interpretación de informes psicopedagógicos
  • Identificación temprana de necesidades educativas especiales
  • Procesos de derivación y trabajo interdisciplinario

3. Módulo III – Estrategias Didácticas para la Inclusión en el Aula
     Docente: Dr. Carlos Alberto Santana Mora ( México )
      18, 25 de julio y 1, 8, 15 de agosto 2025.

  • Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)
  • Adaptaciones curriculares significativas y no significativas
  • Metodologías activas y participativas para la diversidad
  • Tecnologías de apoyo para el aprendizaje inclusivo
  • Evaluación diferenciada y seguimiento del progreso

4. Módulo IV – Intervención en Trastornos Específicos
     Docente: Mtra. Laura Angélica Rivas Ornelas ( Perú )
      22, 29 de agosto y 5, 12, 19 de septiembre 2025.

  • Trastornos del espectro autista (TEA)
  • Trastornos específicos del aprendizaje (dislexia, discalculia, disgrafía)
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Discapacidad intelectual y altas capacidades
  • Discapacidades sensoriales y físicas

5. Módulo V – Trabajo Colaborativo y Comunidades Educativas Inclusivas
      Docente: Dr. Steve Fernando Pedraza Vargas ( Colombia )
      26 de septiembre y 3, 10, 17, 24 de octubre 2025.

  • Modelos de colaboración entre profesionales de la educación
  • Estrategias de acompañamiento a familias
  • Diseño y gestión de planes de apoyo individualizado
  • Comunidades de aprendizaje y redes de apoyo
  • Proyectos de mejora para la inclusión educativa

 

Requisitos

Materiales requeridos

  • Computadora con conexión a internet
  • Zoom

 

¿Qué incluye?

  • Diploma de participación
    • (al acreditar todos los módulos)

Mayor información

  • whatsapp: +(52) 55 5870 8017
  • teléfono de oficina: 55 5870 8017

 

×