Ingeniería Ambiental

Matutino, Vespertino y Ejecutivo
RVOE 20253731

Plan de estudios

Turno matutino, vespertino y ejecutivo

¿Por qué estudiar Ingeniería Ambiental?

El programa de Ingeniería Ambiental tiene como propósito formar profesionales con una sólida preparación científica, técnica y ética, capaces de diagnosticar, prevenir y mitigar los impactos ambientales derivados de las actividades humanas, mediante la aplicación de metodologías, tecnologías y normativas orientadas al desarrollo sostenible.

El egresado será un profesionista con visión integral y compromiso social, preparado para diseñar e implementar soluciones que promuevan el uso racional de los recursos naturales, la eficiencia energética y la conservación del equilibrio ecológico, contribuyendo así al bienestar de la sociedad y a la protección del medio ambiente en los ámbitos local, regional y nacional.

Primer Cuatrimestre

  • Álgebra Lineal
  • Cálculo Diferencial
  • Física
  • Geometría Analítica
  • Química General
  • Comunicación Oral y Escrita

Segundo Cuatrimestre

  • Álgebra Superior
  • Cálculo Integral
  • Biología
  • Computación para Ingenieros
  • FisicoQuímica para Ingeniería Ambiental
  • Ética Profesional

Tercer Cuatrimestre

  • Administración de Empresas
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Mecánica
  • Probabilidad
  • Estudio del Medio Ambiente
  • Recursos y Necesidades de México

Cuarto Cuatrimestre

  • Economía
  • Estática
  • Termodinámica
  • Estadística Descriptiva
  • Ecología e Ingeniería
  • Geología

Quinto Cuatrimestre

  • Contabilidad y Costos
  • Métodos Numéricos
  • Ingeniería de los Procesos Biológicos
  • Estadística Inferencial
  • Conocimiento Territorial
  • Economía Ambiental y Tecnológica

 

Sexto Cuatrimestre

  • Administración de Personal
  • Materia y Energía
  • Mecánica de Fluidos
  • Calidad del Aire y del Agua
  • Contaminantes Atmosféricos
  • Gestión de Residuos

Séptimo Cuatrimestre

  • Planeación Estratégica
  • Evaluación Ambiental Estratégica
  • Contaminación de Suelos y Acuíferos
  • Hidrología
  • Control de Emisiones a la Atmósfera
  • Residuos de Manejo Especial

Octavo Cuatrimestre

  • Liderazgo
  • Evaluación del Impacto Ambiental
  • Recuperación de Recursos y Energía
  • Plantas de tratamiento de agua para consumo humano
  • Energías Renovables
  • Manejo de Residuos Peligrosos

 

Noveno Cuatrimestre

  • Gestión Ambiental
  • Riesgo Ambiental
  • Cambio Climático
  • Planta de tratamiento de agua residual
  • Control de Combustión
  • Seminario de Investigación
×