Publicación Científica

DIPLOMADO ONLINE

Objetivo

Un diplomado de este tipo no solo amplía el conocimiento, sino que también posiciona como un profesional competente en la comunicación científica, esencial en el mundo académico y de la investigación actual.

Beneficios

 
  • Fortalecer el perfil académico y profesional en el ámbito de la investigación y publicación como autor, revisor y miembro de comités de revistas científicas.
  • Preparar manuscritos competitivos a partir de una redacción con precisión, claridad y brevedad y que puedan postularse en revistas indexadas.
  • Conocimiento de normas de publicación y del ciclo editorial.
  • Estar preparado para revisar y arbitrar manuscritos factibles de publicarse en revistas científicas.
  • Al ser un Diplomado Internacional, permitirá estar a la vanguardia del conocimiento y estándares mundiales.

 

Dirigido a:

Docentes de nivel medio superior y superior, estudiantes y docentes de posgrado (maestría y doctorado), que en todos los casos deseen tener presencia en el mundo de la publicación científica, lo cual proporciona prestigio académico, crecimiento en experiencia frente a las demandas actuales de la educación de calidad.

Generales del Diplomado

  • Inicio: jueves 6 de noviembre 2025
  • Valor Curricular
  • Online
  • Postdoctores y Editores científicos internacionales.
  • Duración total: 6 módulos.
  • Cupo limitado

Registro de Inscripción

Programa

Módulo I – BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Docente: Dr. Juan Carlos Palacio Bernal (Colombia)

  • Jueves 6 de noviembre 2025
  • Jueves 13 de noviembre 2025
  • Jueves 20 de noviembre 2025
  • Jueves 27 de noviembre 2025

Módulo II – PROCESOS EDITORIALES EN REVISTAS CIENTÍFICAS
Docente: Dra. Nivia Esther Gutiérrez de Gracia (Panamá)

  • Jueves 4 de diciembre 2025
  • Jueves 11 de diciembre 2025
  • Jueves 18 de diciembre 2025
  • Jueves 8 de enero 2026

Módulo III – REDACCIÓN CIENTÍFICA NATURALIZADA Y MULTIDISCIPLINARIA
Docente: Dr. David Ocampo Eyzaguirre (Bolivia)

  • Jueves 15 de enero 2026
  • Jueves 22 de enero 2026
  • Jueves 29 de enero 2026
  • Jueves 5 de febrero 2026

Módulo IV – INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
Docente: Dr. Enaidy Reynosa Navarro (Perú)

  • Jueves 12 de febrero 2026
  • Jueves 19 de febrero 2026
  • Jueves 26 de febrero 2026
  • Jueves 5 de marzo 2026

Módulo V – HERRAMIENTAS E IDENTIFICADORES FORMALES EN LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
Docente: Dra. Floralba del Rocío Aguilar Gordon (Ecuador)

  • Jueves 12 de marzo 2026
  • Jueves 19 de marzo 2026
  • Jueves 26 de marzo 2026
  • Jueves 9 de abril 2026

6. Módulo VI – TALLER DE INVESTIGACIÓN: ELABORACIÓN DE ARTÍCULO CIENTÍFICO
Docente: Dr. Carlos Alberto Santana Mora (México)

  • Jueves 16 de abril 2026
  • Jueves 23 de abril 2026
  • Jueves 30 de abril 2026
  • Jueves 7 de mayo 2026

 

Requisitos

Materiales requeridos

  • Computadora
  • Conexión a internet
  • Zoom

Requisitos:

  • Hoja de vida
  • Cédula de identidad
  • Comprobante del último grado académico (mínimo pregrado)

 

¿Qué incluye?

  • Diploma avalado por certificadora Internacional (al acreditar todos los módulos)
  • Valor Curricular

Mayor información

  • whatsapp: +(52) 55 5870 8017
  • teléfono de oficina: 55 5870 8017

 

×